Declaracion de Intenciones

El mundo a cambiado, y con el sus necesidades, nos enfrentamos a una nueva era plagada de diferentes retos, donde cada uno debe aportar su esfuerzo en un bien comun. Bitacora de un Operativo evoluciona en pro de mantener vivo el espiritu de la verdad y dar soporte aquellos que lo necesiten... demostrando así que hay esperanza mas allá de lo que nos hacen creer.

Tengo la intencion de mostrar al mundo aquellos aspectos necesarios para no cometer los mismos errores, luchar por mejorar aquello llamado conocimiento de causa.



Bienvenidos a Bitacora de un operativo

jueves, 16 de febrero de 2012

Zoólogos alemanes hallan en Madagascar el camaleón más enano del mundo


El camaleón Brookesia sobre el dedo de un investigador (PLoS ONE)Berlín, 15 feb (EFE).- Zoólogos alemanes de la Universidad Técnica de Brauschweig, al norte del país, han descubierto en un archipiélago de Madagascar una nueva especie de camaleones que pueden ser considerados como los más enanos del mundo, ya que miden de la cabeza a la cola tan sólo 26 milímetros.

La nueva especie, con el nombre científico de "Brookesia micra", ha sido hallada en el pequeño archipiélago de Nosy Hara, en un ecosistema mínimo de tan solo 50 hectáreas, informa hoy la edición digital del semanario germano Der Spiegel.

"Se trata de una especie tan evidentemente desconocida que no es necesario realizar complicadas investigaciones genéticas", señala un portavoz de la citada universidad en Spiegel Online, que ha realizado la investigación junto a expertos del Instituto Zoológico de Múnich y del Museo de Ciencias Naturales de Darmstadt.

El estudio revela el descubrimiento de otras especies de camaleones enanos en distintos puntos de Madagascar cercanos al citado archipiélago, aunque con grandes diferencias genéticas por evolucionar en ecosistemas distintos y aislados entre si.

El "Brookesia micra" es un camaleón enano de color pardo que, frente a los camaleones comunes, no cambia de color al no tener que mimetizarse por vivir habitualmente entre la hojarasca de los pequeños bosques del archipiélago.

"Los animales, de color francamente aburrido, viven en el suelo y se esconden entre la hojarasca. Por las noches se encaraman a ramas bajas para dormir y carecen de enemigos naturales", explicaron desde la Universidad de Braunschweig.



Camaleón Brookesia sobre una cerilla (PLoS ONE)
Las otras especies de camaleones enanos descubiertas viven también en ecosistemas muy reducidos, como el "Brookesia desperata", que ocupa una pequeña selva de la isla, situada en el sur del Océano Índico, al este de África.

Como en el caso de una tercera especie bautizada como "Brookesia tristis", todos los camaleones enanos están amenazados de extinción, señalaron los científicos germanos, ya que aunque sus hábitats se encuentran en parques protegidos, en todos ellos se practica la tala ilegal.

No hay comentarios: