Los militares británicos serán despedidos si se asocian a la extrema derecha
Los militares británicos afrontan el despido si se vinculan al grupo de extrema derecha English
Defense League (EDL) en sus protestas por la reciente muerte de un
soldado a manos de presuntos islamistas, confirmó hoy el ministerio de
Defensa del Reino Unido. En una declaración escrita a la Cámara de los
Comunes, en respuesta a una pregunta de un diputado laborista, el
secretario de Estado de Defensa, Mark Francois, dijo que se ha instruido
a los mandos militares para que se aseguren de que sus subordinados no
participan en manifestaciones políticas.
En los últimos días han aparecido en las
redes sociales fotografías de presuntos miembros de las Fuerzas Armadas
equipados con las insignias de la EDL, que a su vez tiene una sección
especial para militares en su página de Facebook. Francois confirmó que,
tras el asesinato el 22 de mayo en Londres del soldado Lee Rigby, el
jefe del Estado mayor de la Defensa, David Richards, escribió a todos
los rangos para pedirles que “no se involucraran en la política que
rodea a este suceso”.
“El general Richards dejó claro que las
Fuerzas Armadas del Reino Unido protegen a personas de todos los
credos”, indicó el secretario de Estado en su declaración al
Parlamento. Posteriormente -explicó-, otro alto cargo, Peter Wall,
volvió a dirigirse a las tropas el 30 de mayo para recordar que los
militares en servicio tienen prohibido “implicarse en actividades de
partidos o movimientos políticos y participar en manifestaciones y
protestas políticas”.
“Se espera que todo el personal respete y se comporte conforme a los valores de las Fuerzas Armadas”, declaró Francois.
“Se espera que todo el personal respete y se comporte conforme a los valores de las Fuerzas Armadas”, declaró Francois.
“Quienes no cumplan con esos estándares o
cometan una infracción legal se enfrentan a un proceso administrativo o
disciplinario que, en última instancia, puede resultar en despido”,
subrayó. El secretario de Estado de Defensa dio estas explicaciones al
Parlamento después de que el diputado laborista y antiguo militar Dan
Jarvis inquiriera qué instrucciones se habían dado al Ejército tras la
muerte del soldado Lee Rigby, que provocó una oleada de ataques y
protestas contra los musulmanes.
Rigby, de 25 años, fue acuchillado en
plena calle en el barrio de Woolwich por dos presuntos islamistas
británico-nigerianos, ambos musulmanes conversos, que fueron detenidos y
están siendo procesados. Tras el suceso, la EDL, que dice oponerse “al
extremismo islámico”, protagonizó agresivas manifestaciones contra el
islam y fue asociada con ataques a mezquitas y escuelas musulmanas que
aún están siendo investigados.
Además, el pasado 2 de junio, el líder
de ese grupo derechista, Tommy Robinson, escribió en Twitter que “las
Fuerzas Armadas apoyan a la EDL y la EDL apoya a las Fuerzas
Armadas”. Tanto el Gobierno como el Ejército se han esforzado en hacer
llamamientos a la cohesión social tras un suceso que conmocionó al Reino
Unido, a fin de evitar represalias contra los británicos musulmanes.
Fuente : Lavanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario