Franz Kafka nació en Praga el 3 de julio de 1883 proveniente de una
familia de comerciantes judíos, se formó en un ambiente cultural alemán,
y se doctoró en derecho.
Es uno de los autores más influyentes
de la segunda mitad del siglo XX, su escritura se caracteriza por una
marcada vocación metafísica y una síntesis de absurdo, ironía y lucidez.
En 1913, se publicó su primer libro, "Meditaciones", que reunía
extractos de su diario personal, pequeños fragmentos en prosa de una
inquietud espiritual penetrante y un estilo profundamente innovador, a
la vez lírico, dramático y melodioso. Sin embargo, el libro pasó
desapercibido; los siguientes tampoco obtendrían ningún éxito.
Más adelante Franz Kafka escribió "El proceso", "La metamorfosis" y "La
condena" y publicó "El chofer", que incorporaría más adelante a su
novela "América", en la colonia penitenciaria y el volumen de relatos
“Un médico rural”.
Padeció en 1917 los primeros síntomas de
tuberculosis, que sería la causante de su muerte en 1924. A pesar de la
enfermedad, de la hostilidad manifiesta de su familia hacia su vocación
literaria, de sus cinco tentativas matrimoniales frustradas y de su
empleo de burócrata en una compañía de seguros de Praga, Franz Kafka se
dedicó intensamente a la literatura.
Franz Kafka nació en Praga el 3 de julio de 1883 proveniente de una familia de comerciantes judíos, se formó en un ambiente cultural alemán, y se doctoró en derecho.
Es uno de los autores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, su escritura se caracteriza por una marcada vocación metafísica y una síntesis de absurdo, ironía y lucidez.
En 1913, se publicó su primer libro, "Meditaciones", que reunía extractos de su diario personal, pequeños fragmentos en prosa de una inquietud espiritual penetrante y un estilo profundamente innovador, a la vez lírico, dramático y melodioso. Sin embargo, el libro pasó desapercibido; los siguientes tampoco obtendrían ningún éxito.
Más adelante Franz Kafka escribió "El proceso", "La metamorfosis" y "La condena" y publicó "El chofer", que incorporaría más adelante a su novela "América", en la colonia penitenciaria y el volumen de relatos “Un médico rural”.
Padeció en 1917 los primeros síntomas de tuberculosis, que sería la causante de su muerte en 1924. A pesar de la enfermedad, de la hostilidad manifiesta de su familia hacia su vocación literaria, de sus cinco tentativas matrimoniales frustradas y de su empleo de burócrata en una compañía de seguros de Praga, Franz Kafka se dedicó intensamente a la literatura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario