Declaracion de Intenciones

El mundo a cambiado, y con el sus necesidades, nos enfrentamos a una nueva era plagada de diferentes retos, donde cada uno debe aportar su esfuerzo en un bien comun. Bitacora de un Operativo evoluciona en pro de mantener vivo el espiritu de la verdad y dar soporte aquellos que lo necesiten... demostrando así que hay esperanza mas allá de lo que nos hacen creer.

Tengo la intencion de mostrar al mundo aquellos aspectos necesarios para no cometer los mismos errores, luchar por mejorar aquello llamado conocimiento de causa.



Bienvenidos a Bitacora de un operativo

sábado, 14 de diciembre de 2013

Bajo mi punto de vista un paso innecesario

Nuevo uniforme boscoso de patrón pixelado para el Ejército de Tierra

Correo electrónico Imprimir

(defensa.com) El  nuevo uniforme boscoso de patrón pixelado del Ejército de Tierra comenzará a ser distribuido  el 1 de enero de 2014, siendo  las unidades de la Fuerza Terrestre, de la Fuerza Logística Operativa y el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad los primeros a los que se equipará. La decisión de retornar en territorio nacional al patrón boscoso está vinculada, según informa el BoletínTierra del Ejército,  al repliegue de Afganistán y al elevado coste que supondría la transición a este color de todo el armamento, vehículos, equipo complementario, material de campamento, etc.
De los uniformes áridos que se  han venido utilizando hasta ahora, deberán ser  conservados al menos un equipo pixelado árido completo, pues para determinados escenarios puede considerarse más adecuado, y dado el corto plazo de tiempo que en determinadas ocasiones se fija para el despliegue de las unidades, no sería posible volver a dotarlas de todo el equipamiento.

En esta vuelta al boscoso hay una excepción, informa el Boletín Tierra, la de las unidades del Mando de Canarias, que van a mantener el patrón árido atendiendo a que el paisaje predominante en las islas se asemeja más a los tonos tierra. Lo mismo sucede con los efectivos que desplieguen en Afganistán, Somalia o Mali, quienes seguirán vistiendo de árido.

Durante el segundo semestre de 2014 entrará en vigor el nuevo boscoso, tanto en territorio nacional como en el Líbano y Bosnia, donde se ha venido empleando el uniforme de patrón boscoso antiguo. A partir 2014, detalla el Ejército,  se abre un periodo en el que los tres modelos de uniforme coexistirán (el mimetizado boscoso, el pixelado árido y el pixelado boscoso), hasta que se dote del nuevo modelo a todas las unidades y se agoten las existencias del anterior, algo que está previsto para el 31 de diciembre de 2016.

Cambios de diseño

Entre el antiguo y el nuevo uniforme boscoso no hay apenas diferencias en el tejido, pero sí en la confección. Las modificaciones afectan principalmente al diseño de la camisola, en la que se ha cambiado la inclinación y el tipo de bolsillos, el largo de la prenda y el cuello. Además, los broches y cremalleras han sido sustituidos por cinta tipo velcro y botones. En el pantalón se ha introducido un ajuste interior en la cinturilla, refuerzo de doble tela en rodillas, glúteos y codos, así como una modificación en la inclinación de los bolsillos.

El Boletín detalla asimismo que se han hecho importantes mejoras tanto en las botas como en la ropa interior, que servirán para el uniforme árido y para el boscoso. La revisión del uniforme de instrucción se une a la realizada con las prendas deportivas, que se han modernizado y adoptado tejidos técnicos, y con los uniformes de diario y de gala, para los que está en marcha un expediente para la adquisición y modificación del modelo actual de gabardina.

No hay comentarios: